Cuando tú y tu familia deciden trasladarse a vivir a otro país, una de las prioridades es encontrar el colegio adecuado para tus hijos.
A 5k m de Barcelona, en Sant Cugat del Vallés, existe una amplia y excelente oferta educativa, tanto en enseñanza pública y concertada como en colegios privados.
En BQgat Relocation os queremos compartir que en esta ciudad de 92.000 habitantes, se cuenta con una oferta educativa de colegios privados internacionales muy variada y de alto nivel educativo.
Aquí un resumen de los proyectos que oferta cada colegio.
1.- European Internacional School of Barcelona
El proyecto del colegio European International School of Barcelona inicia en la etapa infantil y se consolida en el Bachillerato (desde 0 a 18 años). Preparan a sus alumnos para que puedan alcanzar la excelencia en su desarrollo humano e intelectual. Fomentan el conocimiento de sus propias habilidades y talentos, ayudándoles a saber gestionarlo en beneficio del bien común.
Los alumnos se preparan para ser capaces de desarrollarse en todos los entornos de forma global y autónoma. En todos los programas incentivan la participación en actividades, experiencias y concursos de ámbito nacional e internacional. Así, además de contribuir a su formación académica, favorecen también la formación de su carácter personal.
Se fomenta el aprendizaje de idiomas desde el primer año de edad. Utilizan programas de inmersión lingüística y técnicas de estimulación temprana con profesorado nativo. De esta manera los alumnos aprenden las tres lenguas vehiculares, en las que imparten su currículum (inglés, castellano y catalán) y dos adicionales: francés a partir de los 8 años y alemán o chino (a escoger) a partir de los 12 años.
Los alumnos mayores pueden cursar el Bachillerato en una de sus dos modalidades: 1) El Español con las áreas de Ciencias y Tecnología, Humanidades y Ciencias Sociales o Artístico ó 2) El American High School Diploma o los International ALevels.
2.- Agora Sant Cugat International School
El colegio Agora Sant Cugat Internacional School pertenece al grupo Globeducate. De carácter internacional, ofrece una educación multilingüe en la que las lenguas vehiculares son inglés, catalán y castellano, además de introducir en el curriculum el chino mandarín desde P4 hasta 4º de Primaria (que podrá ser continuado como materia extraescolar) y en 5º de Primaria se introduce una tercera lengua extranjera (iniciación al alemán o al francés) que continuará hasta 4º de ESO.
La enseñanza es mixta, plural y abierta, fomentando el respeto y la tolerancia. El colegio facilita las herramientas para que los alumnos construyan su propio aprendizaje y no se centra sólo en el desempeño académico sino también en el desarrollo personal.
Agora Sant Cugat se encuentra en un entorno privilegiado. Cuenta con un conjunto de edificios educativos para desarrollar las actividades del currículum, destacando la enseñanza de la música, las artes y el deporte, disciplinas mediante las que los alumnos adquieren valores como la perseverancia, el trabajo en equipo o la auto-superación.
El colegio es un IB World School. En Educación Infantil y Educación Primaria, los alumnos cursan el Programa de la Escuela de Primaria (PEP) del Bachillerato Internacional (IB por sus siglas en inglés). En la etapa de bachillerato, se ofrece la posibilidad del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional, aunque también se puede optar por el Bachillerato Español.
En años recientes el colegio ha integrado en su oferta los grados de Formación Profesional: Grado Medio de Vídeo, Disck-Jockey y Sonido, grados Superiores de Sonido para audiovisuales y espectáculos, Realización de proyectos audiovisuales y espectáculos y Animación 3D, juegos y entornos interactivos.
3.- Creanova
El colegio Creanova es un centro educativo gestionado por Grupo CreaNova Concept. Cuenta con una experiencia de 15 años en investigación y aplicación práctica en educación integral.
Combinan el modelo finlandés de enseñanza, Learning by Doing, con las aportaciones de Escuela Pestalozzi, Maria Montessori, Emmi Pickler, Reggio Emilia y el aprendizaje autodidacta. Ofrece un sistema que permite desarrollar la autonomía y la iniciativa propia, basando todos los procesos de aprendizaje en interacciones sensorio-motrices en la vida práctica y experimentación con materiales sensoriales naturales y contextos reales.
En Elemntary tienen un aprendizaje práctico, en interacción con el entorno y con materiales didácticos, manipulativos (Montessori). Experiencias sensorio-motrices, que generan aprendizajes con comprensión.
Los alumnos de ESO, además de las clases presenciales y el acompañamiento de especialistas de matemáticas y ciencias, disponen de herramientas individualizadas McGraw-Hill de aprendizaje adaptativo: Aleks para las matemáticas y Labster para las ciencias.
Doble titulación de Bachillerato Español y Norteamericano para alumnos a partir de 3º de la ESO.
4.- Colegio Hatikva
El colegio Hatikva ofrece educación personalizada, es un colegio judío y multicultural donde, conscientes de la riqueza que aporta la interculturalidad en la promoción de los valores, se apuesta por una educación abierta a todos. La diversidad del centro brinda a los alumnos una oportunidad para el desarrollo y consolidación de los valores basados en el respeto, el diálogo, la tolerancia y la solidaridad.
Ofrecen una educación multilingüe en inglés, castellano, catalán y hebreo a través del método de inmersión, impartido por profesores nativos. Es un centro vanguardista, comprometido con la innovación pedagógica y con la excelencia. De modelo pedagógico constructivista, orienta a los alumnos a ser competentes, autónomos, dinámicos y audaces, capaces de tener éxito en un mundo cambiante. Educan hacia la creatividad y el desarrollo de un pensamiento crítico.
Con una comunidad educativa, conformada por alumnos, padres y maestros de más de 25 nacionalidades, el proyecto educativo fomenta progresivamente la identidad judía al tiempo que brinda a los alumnos de otras confesiones religiosas la oportunidad de descubrir una nueva cultura.
Su oferta educativa abarca desde P1 hasta 4º de la ESO. Durante estas etapas la cultura musical y artística, al igual que el deporte, son parte integral del proyecto educativo por considerar que favorecen el desarrollo personal y social, educando en valores como el esfuerzo constante, la motivación, creatividad, sensibilidad y trabajo en equipo.
5.- Escuela Japonesa de Barcelona
Fundada en 1986, la Escuela Japonesa de Barcelona, está ubicada en un entorno natural rodeado de vegetación en Sant Cugat del Vallés. El propósito de esta escuela es proporcionar educación general elemental y secundaria a los niños japoneses que residen en España de acuerdo con la Ley Fundamental de Educación y la Ley de Educación Escolar de Japón.
En esta escuela, el año escolar comienza el 1 de abril y termina el 31 de marzo del año siguiente.
Se desarrollan habilidades lingüísticas y de comprensión intercultural, a través de clases de español e inglés impartidas por profesores nativos, recorridos de estudios sociales y aprendizaje fuera del campus en instalaciones cercanas.
Deseamos que esta entrada de nuestro blog os pueda ayudar con las búsqueda de colegios para vuestros hijos en Sant Cugat del Vallés.
¡Suerte !